logo CITE

Aquí encontrarás los cursos realizados por los CITE (Centros de Información a personas Trabajadoras Extranjeras) de Comisiones Obreras de Castilla y León.

Son gratuitos porque se organizan dentro del Programa de Inserción Social y Laboral de las personas Migrantes de la Junta de Castilla y León.

La integración de una persona de origen extranjero en España se basa en su participación activa en la sociedad donde vive. Para eso hay que conocer cómo se organiza la comunidad donde vive, qué valores promueve, qué deberes tiene como ciudadano o ciudadana y también qué derechos tiene y cómo defenderlos.

El temario de este curso se basa en las instrucciones que el Estado da a las Comunidades Autónomas para que estas puedan emitir el INFORME DE ESFUERZO DE INTEGRACIÓN positivo. Los contenidos son: el conocimiento de los valores de la Constitución española, los valores Estatuto de Autonomía de Castilla y León, los valores de la Unión Europea, los derechos humanos, las libertades públicas, el sistema político democrático, la tolerancia y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

En esta formación ponemos a tu disposición el material necesario para que profundices en estos temas y en otros también importantes para apoyar tu inserción laboral como las titulaciones educativas extranjeras en España, la nacionalidad española, los derechos laborales o la participación sindical. 

Habrá personas que guiarán tu aprendizaje y te ayudarán si tienes dificultades con el contenido o con la propia plataforma.  

En este enlace te puedes apuntar a la próxima convocatoria disponible. Nos pondremos en contacto contigo cuando haya una plaza vacante: https://forms.gle/GQHJYgv32KkAoj118


cartel del curso de esfuerzo de integración

Esta actividad es gratuita porque el sindicato Comisiones Obreras se compromete con las personas trabajadoras independientemente de su lugar de origen. Esta actividad se realiza con recursos propios sindicales y sin apoyo económico de las Administraciones Públicas.

¡BIENVENIDO/A!

Cualquier persona trabajadora debe saber sus derechos y obligaciones, cómo hacerlos efectivos y cómo participar activamente en su defensa de manera organizada a través de los sindicatos. Las personas inmigrantes suelen acceder a sectores donde el cumplimiento de la normativa es más relajado y los abusos son más habituales. Por eso es fundamental estar informado/a.
Este curso tendrá una duración de 20 horas y se divide en seis bloques temáticos  que estarán disponibles durante un mes.
Si quieres participar en la próxima edición, déjanos tus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/Nm5hbce7ypTWbcJcA         

imagen curso